Hablemos de salud mental!

Generalmente se invierte mucho tiempo hablando de temas del ser humano, relacionados con la salud física, la apariencia externa, nutrición, alimentación, etc., pero muchas veces callamos y no se abordan temas relacionadas con la salud mental, que es necesario para tener un equilibrio mente y cuerpo.  Socialmente con frecuencia se ha asociado a una persona débil, al que levanta la mano para pedir ayuda ante un quebrantamiento emocional, pero en la realidad es todo lo contrario, el hecho de pedir ayuda requiere humildad, amor propio y una determinación de buscar una salud integral.

Es muy importante abrir espacios para hablar de la salud mental y sensibilizar sobre la necesidad de conversar sobre la condición emocional en la que se puede encontrar la persona en diferentes etapas de su vida y las circunstancias que atraviesa. Lo que se debe buscar, es el reconocer que hay grandes beneficios cuando se trabaja en fortalecer la salud mental, sin sentirse débil al referirse a estos temas.

Es necesario para ir construyendo una adecuada salud mental, el saber que, como seres sociales, se requiere tener una red de apoyo, que puede ser de familiares, amigos cercanos, o instituciones con profesionales que pueden brindar ayuda en momentos de un quebrantamiento a nivel emocional.

La autoconciencia, es como ese termómetro que debemos tener, que, dependiendo de su nivel, nos alerta cuando es necesario tomar acciones para buscar la salud mental, donde se requiere en ocasiones la toma de decisiones individuales en temas que están afectando en ese momento y en el futuro, la posibilidad de tener una buena salud mental. 

Con el solo hecho de hablar, ya se inicia el proceso hacia la salud mental, del cual todos tenemos el derecho de tener y buscar ayuda cuando se requiera. El mostrarse vulnerables no implica que como personas somos débiles, más bien se va fortaleciendo en ese proceso de auto conocerse e ir construyendo una salud mental más estable, a pesar de las diferentes situaciones que se pueden presentar en la vida, en donde algunas se pueden controlar y otras no. 

Finalmente, propiciemos espacios para hablar de la salud mental, sin juzgar, más bien con respeto y empatía, se logra una ayuda mutua, porque todos atravesamos momentos donde se requiere la ayuda de otros.

 ¡Así que, es tiempo de hablar!

Contáctenos:

☎️ 8442-8888

📩 info@peopledynamic.net

Previous
Previous

El perdón, un proceso de sanación!

Next
Next

El poder de las palabras…