La motivación como detonante de la conducta!

Partiendo que la motivación es el impulso y el esfuerzo para satisfacer una necesidad o meta, nos puede llevar a la explicación y comprensión del comportamiento humano, lo cual es importante tanto a nivel personal para el autoconocimiento, como empresarial que están formadas por grupos de personas que son el motor de su actividad, y conocer su funcionamiento ayuda a optimizar el rendimiento, y por ende, la rentabilidad.

La motivación es un concepto que utilizamos para describir la actuación de fuerzas desde dentro del organismo o sobre éste desde el exterior, que tiene como consecuencia iniciar y dirigir el comportamiento. Este concepto se utiliza además, para explicar las diferencias en la intensidad del comportamiento. Los comportamientos más intensos son considerados como el resultado de niveles más altos de motivación y viceversa.

También se utiliza el concepto de motivación para indicar la dirección del comportamiento, es decir, el objeto o condición hacia el que se encamina el comportamiento. Por todo ello, la motivación es considerada como el detonante de la conducta.

Partiendo del hecho que el detonante de la motivación puede ser propia de la persona o del equipo se debe hacer un análisis de las dos perspectivas para esta forma orientar la mejora y optimizar el rendimiento organizacional.

 Conocer al individuo pasa por conocer cuáles son sus necesidades y aspectos motivadores. Para ello, hay que tomar en cuenta que, existen diferencias individuales, es decir, que no todas las personas tienen los mismos objetivos y, no todas las personas se mueven por las mismas causas.

Por lo anterior, cuando pretendemos conocer a los individuos de nuestra organización, tenemos que tomar en cuenta los aspectos motivacionales tanto individuales como del equipo, para ser efectivos a la hora de establecer estrategias de motivación.

 Cuando hablamos del equipo como fuente de motivación, partimos del concepto que un equipo es la unidad fundamental de una organización, compuestos por sujetos que están en contacto directo, colaboran entre sí y están comprometidos en una acción coordinada.

Los elementos predominantes de motivación de un equipo generalmente son aspecto como la afiliación, el sentirse parte del equipo trae seguridad, mientras tener una rol o función, llena la necesidad de poder y status. Por otro lado la interacción con el equipo, llena las necesidades sociales y el logro de metas nos cubre a necesidad de logro.

 Para concluir, en nuestro día a día escuchamos frecuentemente el tema que necesitamos ser motivados y también motivar a otros, pero para tener un resultado positivo hay que trabajar los dos aspectos tanto los detonantes individuales como los del equipo, además de evaluar los resultados porque los detonantes varían a través del tiempo, además de que tienden a perder el efecto detonante.

☎️ 8842-8888

📩 info@peopledynamic.net 

Previous
Previous

Marcando la cancha de la organización con valores!

Next
Next

No dejes de soñar!