Planeamiento Empresarial o Personal?

Con mucha frecuencia tenemos en nuestra mente metas, anhelos y objetivos, pero pasan los años y en ocasiones nos encontramos con un sentimiento de frustración al no ver hecha una realidad lo que habíamos formulado.

 El planeamiento se puede trabajar desde lo empresarial, pero se recomienda desarrollar de forma paralela una personal, que es muy positivo, al poder aplicar elementos aprendidos de una forma integral, contribuyendo al logro de las metas definidas.

 La estrategia es definir donde se quiere estar en el futuro y cómo alcanzarlo, usando una ruta lógica tomando en cuenta las variables del entorno, además de las fortalezas y áreas de mejora tanto organizacionales, como personales.

A partir de lo anterior las decisiones que se tomen deben ser para mantenerse alineados con el enfoque del logro de la visión tanto personal como empresarial.

 En el planeamiento se debe establecer tácticas que ayuden a mantener y crecer la empresa buscando una continuidad a largo plazo.

 Como individuos debemos estar dispuestos al cambio que nos lleve a ese lugar que hemos visualizado, sabiendo que podemos en algunas ocasiones quedarnos atrapados en la zona de miedo que tenemos que vencer con conocimiento y determinación, para lograr nuestros anhelos, que al ser nuestros debemos proteger para que nadie nos robe esa motivación para seguir adelante.  

 El proceso de implementación y seguimiento es fundamental, ya que en ocasiones se invierte mucho tiempo en planeamiento, pero si no hay un seguimiento sistematizado para ir monitoreando los avances de los indicadores de éxito, al transcurrir el tiempo nos podemos dar cuenta que se perdió el rumbo de lo que se planteó originalmente, lo cual puede generar incertidumbre y credibilidad del proceso.

 Por lo anterior tanto el planeación empresarial o personal nos debe llevar a tener los elementos para pronosticar objetivamente el futuro y las acciones necesarias para lograr las metas planteadas y a la vez el mejoramiento con respecto a la posición actual, mientras que se va obteniendo aprendizajes internos y del entorno que les puede hacer más fuertes en el futuro, si se aprovechan las lecciones aprendidas

 Para finalizar el planeamiento se puede aplicar tanto en el ámbito empresarial como personal para maximizar las oportunidades que se presentan, además de anticipar y reaccionar de forma oportuna a las amenazas, para alcanzar esa visión personal y empresarial planteada

☎️ 8842-8888

📩 info@peopledynamic.net 

Previous
Previous

Avance firme a pesar de los obstáculos!

Next
Next

Gestionando el conocimiento de las organizaciones!