Desarrollando la autoestima hacia el éxito!

Siendo la autoestima la imagen que se tiene de sí mismo, cuando una persona tiene una adecuada imagen de sí mismo, los demás percibirán seguridad, confianza y un aplomo que se basa en una motivación intrínseca. Lo anterior es un ingrediente importante para ser exitosos en cada proyecto que emprendemos y en la vida en general, ya que para alcanzar nuestros sueños, primero debemos estar convencidos de tener la capacidad de hacerlos realidad.

 A veces debemos mirarnos en el espejo  y dialogar con esa persona que vemos para recordarle que si se puede hacer realidad esos proyectos y sueños que hemos deseado, porque en ocasiones el miedo o duda sobre nosotros mismos nos paralizan.

 Cuando trabajamos y desarrollamos la autoestima, empezamos a ver cambios en la imagen que se tiene de sí mismo, lo cual genera que nos vean con otros ojos y esto hace que se  transmita confianza a las personas que nos rodean, sean estos familiares, amigos, compañeros y clientes externos.
Para aumentar la autoestima, hay que empezar a alimentar el alma, a recuperar el balance en la vida y soltar las amarras del pasado, perdonándose y aprendiendo de los errores cometidos, buscando alcanzar las metas de la vida personal y laboral.

La autoestima es importante porque es nuestra manera de percibirnos y valorarnos, y de esta forma se moldea nuestras vidas. Una persona que no tiene confianza en sí misma, ni en sus propias habilidades y destrezas, puede ser por varias razones, como ejemplo, puede ser por experiencias que así lo han hecho sentir o por mensajes de confirmación o desconfirmación que son trasmitidos por personas importantes en la vida de ésta, que la alientan o la denigran.

Otra de las causas por las cuales las personas llegan a desvalorizarse, es por la comparación con los demás, destacando de éstos las virtudes en las que son superiores, por ejemplo: sienten que no llegan a los rendimientos que otros alcanzan; creen que su existencia no tiene una finalidad, un sentido y se sienten incapaces de otorgárselo; sus seres significativos los descalifican y la existencia se reduce a la de un ser casi sin ser. No llegan a comprender que todas las personas son diferentes, únicas e irrepetibles, por lo que se consideran menos que los demás.

Por todo lo anterior, hay algunas recomendaciones prácticas que recomendamos para desarrollar la autoestima hacia el exito:

1- Aprenda a perdonarse, a reconciliarse con usted mismo.

2. Elimine de sus pensamientos frases que te limita como, "yo no puedo", yo no sirvo, etc. Es mejor incluir frases constructivas y positivas, que apoyen a tener una buena autoestima, como: “tengo un propósito en la vida y voy a trabajar para lograrlo”, si puedo y tengo la capacidad para lograrlo”, etc.

3. Este seguro que siempre se puede cambiar y mejorar, solo se necesita tomar la decisión de hacerlo, teniendo claro que hay cosas que hay que desarrollar y soltar, los cuales requieren tiempo.

4. Deje de mirar hacia atrás a cosas que te mantienen en el pasado del fracaso y mire hacia las grandes oportunidades del futuro.

7. Recuerde que la perfección no existe.

8. Aprenda a lo bueno de la gente y deseche lo negativo.

9. No deje de superarse, invierta en su desarrollo persona.

 Ahora si a trabajar se ha dicho que hay un gran futura hacia adelante.

☎️ 8842-8888

📩 info@peopledynamic.net 

Previous
Previous

Gestionando el conocimiento de las organizaciones!

Next
Next

Gestión de Talento Humano y Competencia Laboral!